Formando Líderes
de Acero en la comunidad
En
el desarrollo del programa Líderes de Acero implementado por la Fundación
Social PazdelRío se llevaron a cabo dos jornadas de integración y capacitación
con el fin de convocar a
través del sentido de la solidaridad y la cooperación a la comunidad.
La programación inició el lunes 15
de agosto con una Jornada de embellecimiento e integración comunitaria en el
barrio Nazareth denominada “Toma y Dame”, organizada por la Junta de Acción
Comunal con el apoyo de la Fundación Social PazdelRío y la empresa SMI, y la
vinculación de la Defensa Civil de Nobsa. Se realizó una intervención al Parque
Biosaludable, para recuperarlo a través del trabajo en equipo entre la empresa
privada y las comunidades; se hizo mantenimiento de los jardines y zonas comunes.
La segunda
jornada se realizó el martes 16 de agosto, donde estudiantes de octavo, noveno,
décimo y once de bachillerato del Colegio Técnico de Nazareth, jóvenes de las
veredas de Vadocastro (Tópaga) y Chámeza Mayor, y voluntarios de la defensa
civil, fueron parte de la primera capacitación en liderazgo y habilidades para
la vida, llevada a cabo por representantes de la Fundación Social PazdelRío.
Las
actividades se desarrollaron en las instalaciones del Colegio Técnico de
Nazareth, empezando con un taller de socialización y presentación, donde se explicó
el proyecto de “Líderes de Acero” en general, sus objetivos y los retos y
oportunidades que presenta el mismo en ese municipio. Se sensibilizó a los
participantes explicando que el propósito es formar jóvenes líderes y
empoderados que puedan aprender la metodología de habilidades para la vida y
multiplicarla en las comunidades de Paz de Río y Nobsa (Nazareth, Vadocastro y
Chámeza Mayor).
Buscando
este objetivo, se realizó una actividad lúdica denominada “Recreo en Mi Colegio”,
estrategia donde los jóvenes en proceso de formación pueden poner en práctica
todos los conocimientos adquiridos en el Programa, dirigiendo actividades
deportivas y artísticas a estudiantes de
cuarto y quinto de primaria, para hacerles entender el valor del trabajo en
equipo, la resolución de conflictos, el respeto por los demás, el
empoderamiento de las mujeres y el manejo de emociones, entre otras.
“Aprendimos
a trabajar de manera respetuosa en grupo con un propósito, y aplicamos los
conocimientos que nos dieron en la capacitación”, comenta Karen Acero,
estudiante de décimo del Colegio Técnico de Nazareth.
El
objetivo de las actividades es fomentar la buena práctica del liderazgo, el
manejo de sentimientos y principalmente, formar a los jóvenes como líderes de
sus comunidades para buscar el desarrollo de las mismas. “Decidí hacer parte de
este grupo porque quiero mejorar Vadocastro, y realizar actividades para mi
comunidad”, comenta María Fernanda Zambrano joven de la vereda Vadocastro.
“Estamos muy satisfechos con los resultados,
porque vimos chicos activos, empoderados y líderes… queremos fomentar en ellos
la idea de que somos nosotros los jóvenes quienes logramos grandes cambios en
nuestras comunidades y si nos motivamos y activamos lograremos una comunidad
mejor para los adultos, los jóvenes y cada miembro de la comunidad” expresó
María Alejandra Rivero, tallerista y coordinadora del programa Líderes de
Acero.
A través de este proyecto la Fundación Social
PazdelRío ha asumido el gran reto de llevar capacidades a los territorios,
trabajar de la mano con niños y jóvenes y apoyar a la comunidad en general con
la posibilidad de generar estrategias y alternativas para cumplir objetivos y
buscar el bien común, por medio de espacios de deporte y recreación que fomentan
la construcción de bienestar e igualdad.